La Justicia húngara condena a siete años de prisión a un refugiado por apredrear policías
Ahmed H., un refugiado de nacionalidad siria, ha sido nuevamente condenado por el Tribunal de Szeged. El órgano judicial ha impuesto una pena de 7 años de prisión por cruce ilegal de fronteras y agresión a la autoridad.
Los hechos se remontan a septiembre de 2015, cuando Ahmed H., junto con otros solicitantes de asilo violentos, participaron en ataques contra la policía húngara y, desde Servia, intentaban allanar la frontera y la soberanía del país magiar.
El fallo se produce tras la repetición del juicio. La pena impuesta ha sido rebajada de diez a siete años de prisión. Sobre el ahora condenado, tras salir de la cárcel, pesará una prohibición de entrar en Hungría durante 10 años.
Reblogueó esto en LA POLÉMICA..
Me gustaMe gusta
Bien hecha.
Me gustaMe gusta
Los países como Hungría, Polonia, La República Checa, tienen políticas muy estrictas en cuanto a la admisión de refugiados musulmanes en su territorio, porque ya ellos han visto la debacle que estos invasores han causado en países como Alemania, Grecia, el Reino Unido e Italia.
Espero que no cedan nunca y que permanezcan con mayoría cristiana en el futuro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oye, pásate rápido por la página de Facebook. Hay un señor que parece que tiene problemas porque al copiar las imágenes de su página, se les cae el servidor.
Me gustaMe gusta
Ya estuve por allá y ya solucioné el problema. Esa cuestión del Copy Paste se nos está complicando cada vez mas. Yo no tenía ni pizca de idea de que al copiar imágenes de esa forma, podía uno debilitar a la web de donde las toma. De ahora en adelante me tocará gastarle un poco mas de tiempo y copiar mejor las URL de las imágenes. Todos los días se aprende algo nuevo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Además, aunque no suele ocurrir, hasta te pueden decir algo, a eso se le llama Hotlinking ó Robo de Banda Ancha (hay información en Google). YO dejé de usarlo sobre el 2007, cuando empecé a notar que publicaba imágenes y mucha gente me reclamaba que no podía verlas.
En principio me pasé a lo de bajármelas al disco duro y luego subirlas, hasta que me di cuenta también que con el sistema de hacerlo con el «Copiar dirección de imágen» y luego publicarlas usando en el blog la opción «Publicar desde URL» apenas gastas espacio. De haberlo hecho así desde el principio, ahora no estaría ya con el agua al cuello (tengo la ocupación al 97%, no tardaré en tener que abrir otro blog porque con lo de pago no me aclaro, hay que trabajarselo mucho, vigilar tu mismo el «spam» y otras muchas cosas para las que yo no estoy preparado)
Me gustaMe gusta