Por qué decir “Lérida” es tan catalán, o más, que decir “Lleida”

Antes de nada, pedir disculpas por el título provocador y a los etimólogos por invadir su campo de saber. Dicho lo cual, intentaremos demostrar lo que el título de este artículo anuncia. El BOE del 28 de febrero, publicaba la Ley 2/1992, “por la que pasan a denominarse oficialmente Girona y Lleida las provincias de Gerona y Lérida”. En su artículo 2, se enuncia: “La actual provincia de Lérida se denominará oficialmente de Lleida, de acuerdo con su tradición histórica, cultural y literaria; y en concordancia con el nombre oficial de Lleida que tiene reconocido legalmente su capital”. Siguiendo al pie de la letra este artículo, argumentamos que la “tradición histórica, cultural y literaria” del topónimo “Lleida”, es precisamente “Lérida”.
Allá vamos, y empecemos por el origen.
“Ler-ida” es un acrónimo ibérico que vendría a significar manantial, o más literalmente “agua de fuente”. Así lo defiende Enrique Cabrejas…
Ver la entrada original 759 palabras más