Un antiviral español reduce casi al 100% la carga del covid-19
La farmacéutica Pharmamar se dispara en Bolsa más de un 15% tras confirmarse la eficacia de su medicina contra el patógeno
Laboratorio de Pharmamar en Colmenar Viejo, en Madrid. /ARCHIVO
LOS RÁBANOS POR LAS HOJAS/ Científicos de EEUU y Francia concluyen que la plitidepsina, comercializada como Aplidin, es «con diferencia» el compuesto más potente descubierto hasta ahora contra el patógeno. El Aplidin, el antiviral de PharmaMar, es cien veces más potente que el tratamiento que se está usando para el covid-19
Un fármaco antiviral (la plitidepsina comercializada como Aplidin) producido por la empresa española Pharmamar y probado en laboratorios experimentales de Francia y Estados Unidos ha demostrado una disminución del 99 por ciento de las cargas virales de SARS-CoV-2.
Ver la entrada original 551 palabras más
Tu también eres otro bobo que se ha tragado el cuento del covid
Me gustaMe gusta
Mira gilipollas, aquí, los únicos bobos que hay sois tu, tu puta madre y el cornudo borracho de tu desconocido padre ¿te enteras? El Covid no es mas que una cepa nueva de gripe de la que no tenemos memoria vírica, no es, desde luego, lo que dice la OMS y demás, pero si es un virus existente, un vírus que tiene un índice de mortalidad menor al uno por ciento por lo que ninguna de las medidas aplicadas se tenían que haber aplicado, se tendría que haber tomado como lo que es, una gripe mas y punto.
Pero negar la existencia, como parece que es tu posición, demuestra eso, que el bobo eres tu, tu endogámica familia, incluyendo a todos tus putos muertos.
Me gustaMe gusta
Hi Ramses. For others, I’m not a Doctor. But I’ve been following select Epidemiologists. I agree with Ramses, the virus is real, but the response to the virus is inappropriate.
Treatment vs Vaccines. This new medication gives hope for Treatment Options. Great to hear. The U.S. Vaccines, according to the U.S. Network ABC (if memory serves) does not prevent infection and isn’t known if it prevents transmission. It is said it reduces the severity of the infection, but so does this medication. With this and other similar medications, is the Vaccine even worth the risk? Only time will tell.
**********
Hola Ramsés. Para otros, no soy un Doctor. Pero he estado siguiendo a los epidemiólogos selectos. Estoy de acuerdo con Ramsés, el virus es real, pero la respuesta al virus es inapropiada.
Tratamiento vs Vacunas. Este nuevo medicamento da esperanza para las opciones de tratamiento. Me alegro de oírlo. Las vacunas estadounidenses, según la red de EE.UU. ABC (si la memoria sirve) no previenen la infección y no se sabe si previene la transmisión. Se dice que reduce la gravedad de la infección, pero también lo hace este medicamento. Con este y otros medicamentos similares, ¿vale la pena el riesgo la vacuna? Sólo el tiempo lo dirá.
Me gustaLe gusta a 1 persona
I certainly do not plan to be vaccinated. I’ve never had a flu shot either and I haven’t had the flu since the 90s.
This disease is just that, a new strain of flu (the real mystery is where it has come from, because to me that bat thing … that species of bat must have existed, like many other animal species, since before the human species and …, it releases the virus now …) and, as with any flu, the vast majority of those who get it, are cured without further ado, many of them, moreover, pass it asymptomatic, but, unfortunately, there are those who die, it is life. One can die even from a simple, badly cured cold, it is a matter of natural selection, as I said, life is like that, nowhere is it written that life is fair, quite the contrary.
Ah, don’t pay any attention to the fool of the comment above, he is a troll who, from time to time, comes here to do the only thing he knows how to do, to be an asshole.
Translated with http://www.DeepL.com/Translator (free version)
Me gustaLe gusta a 1 persona