La bota del Estado / The boot of the State
Es difícil encontrar una pluma tan ligera y espléndida como la de Stefan Zweig. El genial escritor tuvo el enorme placer de crecer en una época extraordinaria. La Viena de finales del siglo XIX y principios del XX estaba habitada por Hayek, Mach, Freud, Schumpeter, Kafka, Musil, Mises, etc., desde la Atenas de Pericles no se había visto una concentración mayor de talento y sabiduría. Una sociedad basada en los pilares de la autoexigencia, las ganas de instruirse, de ser libres, de no depender de nada más allá de tu talento y trabajo. Todo lo radical y violento se antojaba imposible en la era de la razón.
⠀
Zweig se resistía a aceptar que Freud estaba en lo cierto cuando afirmaba que la forma de vida vienesa tan solo era una capa muy fina que en cualquier momento podía ser perforada por las fuerzas destructoras. Un hombre tan bondadoso como él, no podía concebir la idea de ver caer una sociedad que lo tenía todo a su alcance, en manos del fanatismo inculto representado por los nacionalsocialistas de Hitler y compañía. Cuando se dio cuenta, ya era demasiado tarde. Zweig acabaría suicidándose tras ver como su amada Viena pasaba de ser una ciudad culta, cosmopolita y tolerante, a un bastión de la violencia, el nacionalismo paleto y la intolerancia. El individuo fue aplastado por la bota del Estado, que durante décadas apagó la luz del progreso y la innovación que surge de forma espontánea por individuos brillantes.
⠀
Y en eso estamos ahora. Un gran número de personas se ha rendido y está esperando que venga un burócrata manirroto a ayudarles. Tengan claro, que jamás lo harán. Solamente les atarán para siempre a las cadenas del estatismo clientelar. Ese y no otro, es el fin último de cualquier gobernante socialista para saber que su poder está asegurado. La pandemia nos está costando vidas, quiebras, pobreza, depresiones y millones de personas asustadas que no ven la luz al final del túnel. El gran reto de nuestro tiempo será evitar que una sociedad que habitará en la pobreza, la desesperanza y rodeada de miserables que trataran por todos los medios de aprovechar la situación, caiga en manos del populismo como los contemporáneos de Zweig.
Relacionado
~ por ramrock en agosto 19, 2020.
Publicado en ARTÍCULOS, POLÍTICA
Etiquetas: CORONAVIRUS, COVID19, ESTADO, SOCIALISMO, Stefan Zweig, TOTALITARISMO