Se observa con claridad que a pesar de todos los esfuerzos Podemos no llenó la plaza.
Dicen que fueron 40.000 en una plaza que en Nochevieja se llena con 25.000
En un desesperado intento por vender la movilización como un éxito, ayer Podemos dijo que fueron 40.000 manifestantes, cifra que la Delegación del Gobierno rebajó a 6.000. Yo no soy experto en mediciones de plazas, pero en diciembre de 2015, ya con Carmena en la alcaldía de Madrid, el Ayuntamiento limitó el aforo de Sol a 25.000 personas para Nochevieja, fecha en la que esa plaza está realmente abarrotada. Según el Ayuntamiento, en la Puerta del Sol hay una superficie ocupable de 10.957 metros cuadrados, excluyendo bocas del Metro, quioscos y estatuas. Para Nochevieja esperaban una ocupación de 2,6 personas por metro cuadrado. A la vista de las “calvas” que había ayer en Sol, es evidente que ayer Podemos no se acercó a eso ni de lejos, así que la cifra de 40.000 manifestantes es claramente falsa. Si hubiesen abarrotado la plaza como en Nochevieja, serían 25.000. Está claro que no llegaron ni siquiera a eso.
A Podemos se le va la mano con el autobombo
Pero seamos generosos e imaginemos que Podemos lo hubiese conseguido y que hubiese logrado convocar a 25.000 personas en Sol. Esa cifra es, aproximadamente, la población de municipios como Marín, Calahorra o Navalcarnero. La menos poblada de las capitales de provincia españolas, Teruel, tiene 35.000 habitantes. Yo creo que convocar una concentración y que se sumen 25.000 personas no está nada mal, al contrario: es un éxito si quieres llamar la atención sobre cualquier tema o incluso demostrar que tu movimiento político no está formado por cuatro gatos. El problema llega cuando con 25.000 manifestantes -como mucho- lanzas mensajes como éstos:
Esto lo escribió ayer Yolanda Rodríguez Martínez, concejala podemita de Madrid. Doy por hecho que doña Yolanda sabe, aunque sea por aproximación, cuál es la población de la ciudad a cuyos vecinos representa. ¿En serio esta concejala piensa que “el pueblo” son 25.000 personas? Otro tanto se podría decir de este tuiteo de Izquierda Unida Andalucía:
Dejando a un lado que la plaza ni siquiera estaba llena (obsérvese como la foto de IU Andalucía deja fuera del encuadre la esquina de Sol que mostraba más espacios vacíos), ¿cuando hablan de “el pueblo” a lo que se refieren es a 25.000 fans -como mucho- de Podemos y sus portamaletas de IU? Pero lo más divertido lo publicó ayer el diputado aragonés de Podemos Pablo Echenique:
A ver si lo entiendo: ¿se autoproclaman la “mayoría social” y son incapaces de reunir a 25.000 personas en Madrid? Lo de la incompatibilidad con la democracia podría dar para un debate, pero ¿se da cuenta de lo ridículo que resulta sacar a colación ese tema mientras está intentando deslegitimar al Parlamento como representante del pueblo?
¿Podemos (71 escaños) tiene más derecho a gobernar que el PP con 137?
Los lectores de Contando Estrelas ya saben que el Partido Popular no es santo de mi devoción. En las pasadas elecciones generales no voté por ese partido: voté en blanco, ya que no me convencía ninguna de las opciones que se presentaban por mi provincia. Pero como demócrata, hay algo que me cuesta entender: según Podemos el PP (7,9 millones de votos y 137 escaños) no merece gobernar, algo que sí le corresponde a Podemos (que junto a sus confluencias obtuvo 5 millones de votos y 71 escaños). Es posible que el mesianismo que viene caracterizando a Pablo Iglesias le haya hecho olvidar las más básicas nociones de matemáticas, pero en una democracia gobierna el que consigue reunir los votos y los escaños suficientes para formar gobierno, y eso lo ha conseguido el PP y no Podemos. El olvido de las matemáticas más básicas por parte de la cúpula de Podemos debe llegar a extremos delirantes cuando quieren convencernos de que unas elecciones no significan nada y lo que importa es haber reunido en una plaza a -como mucho- 25.000 podemitas. Por supuesto, no son los primeros que piensan así. Esto ya ocurrió hace casi un siglo. En Italia en 1922, tras su derrota electoral del año anterior, el exdirigente socialista Benito Mussolini se hizo con el poder mediante la famosa Marcha sobre Roma, movilizando a 25.000 fascistas. ¿Es éste el modelo que está siguiendo Pablo Iglesias para hacerse con el poder?
Ni una bandera de España ayer en la Puerta del Sol
Por último, no quiero dejar sin comentar uno de los detalles más llamativos de la movilización podemita de ayer: en la Puerta del Sol no había ni una bandera de España. No es un detalle nuevo, pero que se haya vuelto a repetir tras la presentación de una moción de censura debería animarnos a reflexionar sobre un detalle: estos tipos pretenden gobernar nuestra Nación pero detestan la bandera que nos representa a todos, y nos representa porque así lo expresaron los españoles en referéndum democrático y por abrumadora mayoría en 1978.
—
(Foto: Twitter Podemos)