Que son el Salafismo y el Wahabismo

Por: Koldo Salazar

Desde hace años no se ha parado de hablar sobre que es el Salafismo y el Wahabismo. Sobre todo después del vacío que dejaron los Soviéticos como grandes enemigos de Occidente y los ojos del mundo occidental vieran a todo el Islam como un enemigo. Se habla todo el tiempo sobre lo que es el Salafismo y el Wahabismo pero ¿realmente se conocen estas tendencia del Islam Suní ? en este análisis les explicaremos que es el Salafismo y el Wahabismo.

El Salafismo

El salafismo es un movimiento tradicionalista que hace un llamamiento a los musulmanes para volver al Islam de los Salaf (Muhammad y los compañeros del profeta del Islam) ya que consideraban que la rapidez de la expansión del Islam en esa época se debía a la pureza de aquellos hombres, pureza que se había ido perdiendo con el devenir de las generaciones debido a la normal evolución de la sociedad humana. Los Salafistas consideran que el Islam se ha ido perdiendo debido a la contaminación cultural con otros pueblos, el olvido de las fuentes del Corán, las singularidades culturales regionales, la contaminación cultural externa o el auge de las supercherías.

En su momento se consideró que la razón del retroceso del mundo islámico y el inicio dominio creciente de las potencias europeas sobre el Islam (durante los siglos XVIII-XX) se debió a la desviación de la sociedad musulmana de ahí que consideremos que el Salafismo es un movimiento de respuesta socio-religioso que se ha ido asentando durante cientos de años en el imaginario colectivo del mundo musulmán como la respuesta a todos sus males. En una visión actualizada de este pensamiento podemos, sin lugar a dudas, concluir que el mayor enemigo del Islam salafista es la influencia del mundo moderno de ahí que se le combata en pos de una vuelta al inicio esplendoroso del islam.

El Salafismo reniega de toda concepción filosófica o jurídica del Islam considerando que de ahí nacen las imperfecciones y contaminaciones internas, de ahí que nieguen la etiqueta de musulmán a los musulmanes que siguen corrientes como la Shiíta o la Sufí o que tienen una visión filosófica (como los modernos seguidores de las teorías de Averroes) o moderna del Islam o aquellos que adaptan el Islam a su personalidad para vivir una vida más plena. Por eso el Salafista se sale de las corrientes tradicionales Islámicas y olvida los relativismo para centrarse en practicar un Islam que se basa en estos puntos:

  • Lectura literal del Corán
  • Seguimiento del Corán, Hadith y Sunna exclusivamente otorgando a este corpus teológico la veracidad del Islam
  • Seguimiento de los Hadith (dichos y hechos de Muhammad) e imitación del profeta del Islam en todo lo relativo a actitudes, forma de vida pública y privada, forma de vestir y estética.
  • Desculturización del musulmán ya que la cultura representa una forma más de contaminación del Islam de modo que debe ser eliminada para retornar al sistema cultural de los Salaf.
  • Proyecto político mediante la refundación del Islam propiciando la vuelta de los musulmanes a la fe originaria instaurando sistemas políticos islámicos.
  • Uso de la prédica como método político para concienciar sobre la necesidad de volver al Islam verdadero y desde ahí iniciar un proceso político de catarsis y limpieza interna empezando por la purga de la educación.

La conclusión que se deriva del salafismo es que la causa del mal del Islam es la contaminación cultural de las naciones islámicas y de las potencias europeas por lo que la respuesta de los musulmanes ante esta situación es la vuelta a la época del profeta siguiendo lo establecido en el Corán, los Hadith y la Sunna de tal forma que volviendo a esos principios homogeneizados y estrictos no se permita la inclusión de elementos externos que puedan erosionar el poder islámico de ahí que el movimiento Salafista actúe como un agente desculturizador ya que propugna que cualquier agente cultural y las corrientes de pensamiento internas en el Islam son nocivas y debe eliminarse, siendo el elemento cohesionador el corpus  Corán-Hadith-Sunna eliminándose las diferencias internas entre musulmanes que por motivos raciales y culturales viven el Islam de maneras diferentes así como combatir y expulsar del Islam toda influencia extraña al Islam, véase por ejemplo la influencia Occidental en las sociedades musulmanas.

El Salafismo considera que los elementos como la democracia, el modernismo, el capitalismo o los modernos sistemas sociales como agentes nocivos para el Islam. Como toda creencia fundamentalista más allá de la intención de volver al pasado glorioso nos encontramos con otras características como la interpretación literal de los textos religiosos, el primero, el corán, es un texto teológico en el cual se afirma la existencia de un único ser supremo y se establecen una serie de ritos y leyes que abarcan toda la vida del creyente, asimismo nos encontramos con el Hadith que es usado en esta tendencia religiosa como “segundo corán” para completar las “lagunas” que puedan existir en el corán de ahí el binomio Corán-Hadith, asimismo se usan los hadith para parecerse lo máximo posible a la figura del fundador de la religión, Mahoma, de ahí que se trate de usar como paradigma y como modelo de actuación y después nos encontramos con la Sunna que es toda la tradición islámica derivada directamente de la interpretación del corán y el hadith, El Salafismo es objeto de vivas críticas entre los musulmanes modernos y moderados que consideran que este movimiento omite el contexto de la escritura del texto religioso por lo que su interpretación es parcial y discrimina a las demás tendencias.

Tengamos en cuenta que en el Islam Salafista toda aquella escuela de pensamiento que realice interpretaciones propias son corrientes desviadas, impuras y heréticas del Islam que deben ser eliminadas. El proyecto Salafista consiste entonces en la re islamización del mundo islámico como proyecto político. Uno de sus grandes teóricos Muhammad Nasiruddin al-Albani

Muhammad Nasiruddin al-Albani consideraba que la política en si misma no era suficiente para la correcta marcha de los planes salafistas sino que por el contrario la acción debía ser religiosa, la reislamización mediante la predicación de una fe renovada y la purificación de la educación basandolos en conceptos islámicos puros que permitan la vuelta a la fe de los orígenes del Islam educando a los musulmanes en esta fe pura y originaria apartándoles de las practicas religiosas viciadas por todas aquellas prácticas que hemos ido mencionando.

Debemos entender que el Salafismo está muy próximo al poder Saudí, que si bien consideran a los Yihadistas un peligro para su poder y a todo aquel movimiento islamista que no esté específicamente bajo el paraguas del Salafismo una amenaza. Las condenas de los Al Saoud Árabes son contundentes salvo para el Salafismo que se ha revelado también como un arma para la expansión de su poder a nivel internacional y fuera de la Umma ya que la labor misionera de este Islam fuera de los limites del mundo islámico y su rápida propagación debido a la abundante financiación y a los medios que el régimen saudí y de los emiratos ponen en sus manos ha logrado crear mediante un gran esfuerzo en marketing autenticas comunidades Salafistas en Occidente mediante la re educación de los musulmanes que llegaron a Europa o América así como a la fanatización de los nuevos musulmanes que caen en las redes de esta corriente puritana.

El Salafismo es más complicado de lo que podamos creer ya que es una escuela de pensamiento con una clara finalidad política pero con una base netamente religiosa. La actividad de estos grupos se basan en la prédica de esta fe islámica renovada. Aunque bajo estas premisas existen grupos terroristas, de corte Salafista, aunque el terrorismo o la lucha armada no sea la piedra angular del salafismo contrariamente a la idea Wahabista.

Wahabismo

Que es el Salafismo y el Wahabismo. La corriente Wahabista nace con en el siglo XVIII de la mano del reformador religioso Muhammad Ibn Abd al-Wahab (1703-1792) este reformador y predicador fue contemporáneo del creciente dominio y control que sobre el mundo islámico, sobre todo mediante el contacto Europa-Imperio Otomano se estaba produciendo. Como reacción a esta realidad el predicador decidió iniciar una corriente islámica que debido a su relación con la incipiente casa Saoud acabaría imponiéndose en Arabia y siendo promocionada por la casa real de Saudí.

El wahabismo representa una corriente igual de puritana que el Salafismo y tienen notables puntos en común, socialmente predican una vuelta al purismo religioso poniendo énfasis en la Sharía, mediante este mecanismo pretenden limpiar el Islam de las prácticas que, según ellos, han ido contaminando el Islam. De las escuelas de interpretación religiosa Hanafí, Malekí, Shafei y Hanbali, el Wahabismo usa como fuente esta última, la más radical y puritana lo cual confiere una naturaleza justificada a esta tendencia dogmática.

Hay que tener en cuenta que la familia saudí y la tendencia wahabí van unidas ya que el predicador ofreció sostén ideológico a los primeros Saudíes siendo estos quienes acabarían promocionando ese Islam, la alianza llegó a tal punto que una de las hijas del predicador se casó con el hijo del fundador de los Al Saud. Esta unión inseparable hizo que cuando los Saudíes lograron expulsar a los Otomanos de Arabia, Meca y Medina los sabios Wahabíes se apoderaran de los lugares de peregrinaje y comenzaran a predicar la corriente Wahabí, que no tuvo mucho éxito hasta el descubrimiento del petróleo en los años treinta lo cual permitió a Arabia Saudí realizar una inversión de capital tan grande para la expansión del Wahabismo que esta se está convirtiendo en la tendencia mayoritaria del Islam Suní.

El Wahabismo se caracteriza por estos puntos:

Tasrik

Consideran sirk (idolatría) pedir ayuda a un santo muerto ya que según la concepción Wahabí Allah no comparte sus dones asimismo consideran que esta práctica es Bid´a (innovación) por lo que iría en contra de la pureza del Islam. El Tasrik se considero siempre Haram (Prohibido) pero no una forma de idolatría o politeísmo. Esta concepción nace de la mano del fundador del Wahabismo.

Taysim

Este es un concepto netamente teologico que declara que Allah esta fuera del mundo en un lugar inexistente, en este caso el Wahabismo retoma una idea propia de la doctrina Muyassima.

El Tabdī

El Wahabismo en sus intento por lograr la pureza del Islam y el retorno a la sociedad simple de los Salaf consideran Bid´a (innovación) todo lo relacionado con las vías espirituales propias de las corrientes filosófico-teológicas propias de las tariqqas sufíes, de ahí que los musulmanes sufíes sean sus mayores enemigos dentro del Islam.

Yihad

El Wahabismo considera  la Yihad como una manera de lograr sus fines haciendo la guerra a los musulmanes desviados que no aceptan volver al Islam así como a los infieles enemigos del Islam, hay que tener en cuenta que la Yihad en el Islam es un concepto de defensa y no de ataque y su naturaleza en el plano guerrero propuesto por el wahabismo está más enfocado hacia el interior de la Umma más que al exterior, el objetivo primario del yihadismo Wahabista es la de hacer la Yihad contra los gobiernos impíos y aquellos musulmanes desviados que no aceptan volver al Islam primigenio.

Posterior a esta purga y reestructuración interna viene la vertiente externa que consiste en la lucha activa contra el infiel que ocupa tierra que perteneció al Islam y que debe volver a ser reintegrada en el total de la Umma. Lo cual les enfrenta con aquellas comunidades no musulmanes dentro de la ummah y con los estados no islámicos alrededor del mundo musulmán. (Foto: International brothers, sisters in faith gather at Kandahar Air Field for Eid al-Adha)

islam-asesino

~ por ramrock en marzo 31, 2016.

2 respuestas to “Que son el Salafismo y el Wahabismo”

  1. Reblogueó esto en LA POLÉMICA..

    Me gusta

  2. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Por: Koldo Salazar Desde hace años no se ha parado de hablar sobre que es el Salafismo y el Wahabismo. Sobre todo después del vacío que dejaron los Soviéticos como grandes enemigos de Occidente y los ojos del mundo occid…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
Javier Caravaca

Página literaria del autor

Politically Incorrect Humor

Daily Memes, Jokes, Offensive Reality, and Free Thinking

Remarcado liberal

Una sociedad que priorice la libertad por sobre la igualdad obtendrá un alto grado de ambas; Milton Friedman

El mundo que hemos perdido

Historia | Cultura | Sociedad | Religión

mpr21

La web más censurada por Google y Twitter

Informatepy

La verdad, siempre!

Amazing Life

Site about Amazing Life

NoFakeNews.net

Your Source for Alternative News and Opinions

The World We Live In

Please do your own research. The information I share is only a catalyst to expanding ones confined consciousness. I have NO desire for anyone to blindly believe or agree with what I share. Seek the truth for yourself and put your own puzzle together that has been presented to you. I'm not here to teach, preach or lead, but rather assist in awakening the consciousness of the collective from its temporary dormancy.

THE DC PATRIOT

REAL NEWS IN REAL TIME

Albigensia Press

The Author Home of Marcus Johnston

Escribir sobre la punta de la i

Pequeños relatos para grandes historias

Es war einmal...

"Los dogmas del quieto pasado no concuerdan con el tumultuoso presente." (Abraham Lincoln)

saania2806.wordpress.com/

Philosophy is all about being curious, asking basic questions. And it can be fun!

Conservative Media Censors

All Media Censors, and it isn't right!

Take It Easy

Retired, not expired: words from the after(work)life. And music. Lots of music!

Las palabras de Javier

Vamos a sacar una sonrisa al mundo, aunque sea pequeñita.

John Aranda

Blog de literatura, música, poesía y filosofía.

Banter Republic

It's just banter

El arte de pensar

Jessica Hernández

EL ARTCA

Poesía Microrrelatos Arte

Alejandro A. Tagliavini

"Quizá haya enemigos de mis opiniones, pero yo mismo, si espero un rato, puedo ser también enemigo de mis opiniones. ", J.L. Borges

LA POLÉMICA

Conflicto internacional

Meanderings

Unusual Videos and Video/Music Compilations

El Poemarium

Poemas, relatos eróticos y otras reflexiones

El Blog de Miguel

Actualidad, política, historia

BRAINCHILD

gehadsjourney.wordpress.com

Frasecillas

Pequeñas dosis a base de concentrado de palabra. Frases, poesía, microcuentos y otros escritos.

Hombres, género y debate crítico

La otra perspectiva de género

|छाप|

Trail of Thoughts

News from Ibonoco

Moments de vie, fragments de textes et quelques notes...

El lobo en la encrucijada

Relatos de fantasía y ciencia ficción variados.

VOZ IBÉRICA (Sin Censuras)

La única plataforma ibero-americana sin censura .

Flor de letras

Ejercicios de escritura

Situaciones Difíciles y Conflictivas

Las trampas del poder son infinitas y las mentiras más aún. La gente debe pensar por su cuenta, no a contarle la verdad, sino que desconfíe de todas las verdades publicadas.

A %d blogueros les gusta esto: