CHILDREN OF THE MORNING – » HEY AMERICA AMERICA «
Una curiosidad, una verdadera rareza y muy difícil de encontrar, incluso el pillar información es dificil
Se trata de un tema muy marchoso y pegadizo que triunfó allá por el 72 o 73, no lo recuerdo muy bien y que además dio todo un sorpresón, LOGRÓ EL NÚMERO 1 EN ESPAÑA en el tiempo en que estaban dominando el cotarro canciones como Algo de mi de Camilo Sesto, Suavemente me mata con su cancion de Roberta Flack, Tema de amor de la pelicula El Padrino de Andy Wilians, etc. y otras de ese estilo romanticón (y que, aunque muchos me van a «crujir», la única buena, de calidad, fue la de Roberta Flack).
El tema yo lo recuerdo muy bien pero hasta ahora por «YouTube», «Goear» y demás ni aparecía. Solo en algunas de esas páginas que te instalan reproductores que no puedes copiar y que, por una «módica» cantidad, te las puedes bajar, aparecía. Apenas hay información en la red o, bueno, es posible que yo tampoco sea un insigne buscador, aunque llevo meses, si, si,meses, buscándolo. Por lo que parece, es un grupo de esos que, en realidad, son de estudio y no aparecen en directo, como lo fueron por ejemplo, Archies , dibujos animados y vaya usted a saber quienes estaban detrás, o The Monkees, estos si fueron conocidos pero lo que es directos……., en fin, un invento para hacer un tema de éxito con pingües beneficios.
A lo que parece fue una invención de Shel Sapiro, un cantante , músico , productor discográfico y actor británico , nacionalizado ciudadano italiano, también conocido por ser el vocalista de los Rokes ., famoso grupo rockero italiano del que yo no tenía ni put…bueno, que desconocia su existencia.Un tío de esos que hace de todo, en plan supercomercial y que, además, suele acertar y logra grandes éxitos de ventas y muy pocas reseñas más ahí, ni fotos del supuesto grupo los Children Of The Morning ni nada, y parece ser que solo sacaron dos singles, este, cuya cara B se llama como el propio grupo, «Children of the morning», tema que también está bien y que trataré de encontrar y otro en el año 74 del cual no tengo ni idea, no lo he escuchado nunca por lo que me imagino que esta vez debió ser un completo fracaso.
El tema en si está bastante bien, se le conoció también por «la canción del latigo» y/o «la canción del bofetón» por esos secos ¡¡ksss..kssskss. ksss..kssskss!!! del batería con que comienza el tema y en los estribillos, tras esos primeros «latigazos», entran bajo y una guitarra acústica y cl cantante, siguiendo con un ritmo pausadito y bastante hipnóptico, subiendo el tono poco a poco, llegando al estribillo y vuelta a empezar. Un solo de eléctrica parodiando el himno norteamericano bastante decente le da su toque de rock psicodélico, vuelta al ritmo pausado y final repetitivo del estribillo con mas entradas de instrumentos y alguna virguería suelta, mas otra vez el himno américano punteado, esta vez adornándose un poco más, culminan el invento.
El caso es que esto nos volvió locos allá por la primavera/verano del 73, bailando con esos movimientos sincopados a cámara lenta a los que te lanza el tema parecíamos auténticos alucinados en pleno paroximo.
Allá va y espero que dure porque este es el único video que he encontrado y se ha publicado hace nada, el pasado mes de abril lo que me hace temer que pueda haber alguna reclamación de copyright y……….
Si será difícil de pillar que donde mas noticias se tiene de el es en las webs de ventas, el «eBay» y todas esas, ahí si lo encuentras, ¡¡y a que precios, cagontoslomoros!!!, no aptos para momentos de crisis.
Ah, el encontrar la letra también es imposible, no aparece pongas lo que pongas en el Google, pero si puedo afirmar que tiene algo de «canción-protesta», es decir, hay critica en la misma.
Pero…bueno, para disfrutarla me parece a mi que lo mejor, primero escucharla atentamente y luego ponerse a bailar RELAJANDO TODO EL CUERPO, DEJANDOLO MUERTO Y DEJANDOSE LLEVAR. PROBADLO.
Buena tarde de sábado, malandrines 😉
[…] RamRock Hey, América, América, de Children Of The Morning […]
Me gustaMe gusta
#SábadoDeMúsica La canción con la que me siento vivo(a) – palabrasaflordepiel said this on agosto 1, 2015 a 16:34 |
la protesta se refiere a unos graves disturbios que tuvieron lugar en 1970 en Kent State University (Ohio) donde cuatro estudiantes fueron abatidos por La Guardia Nacional; se habló de «defensa propia» y por ello la canción insiste con ese tema
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias ¿y el KKK anda también por medio, no?
Es lo que parece deducirse de lo que he podido ver en «Letramúsicas.com», donde, por cierto, tampoco está la letra, sigo sin poder encontrarla.
Me gustaMe gusta
en la cancion no se menciona; este tio hizo otra canción «ku-klux-klan man» pero no la he oido ni se nada de ella
Me gustaMe gusta
Tampoco encuentro la que fue cara B de este single, que se llamaba como el grupo, «Children of The Morning» y mira que la he buscado.
Yo recuerdo bien el disco, se vendió como rosquillas, pero nunca vi que hubiera algún album, solo el single, que llegué a tener pero a saber donde terminó, era la época de las «reuniones» (en los sesenta decian «guateques» pero nosotros, en la primera mitad de los setenta lo llamabamos «reuniones») y los singles de cada uno iban de una «reunión» a otra, así que eso, a saber que fue de el, ni lo recuerdo, aunque el tema si, y me costó, en la pasada década no aparecia por ningún sitio, ni YouTube ni narices.
Salud.
Me gustaMe gusta